Definición
Desde el punto de vista conceptual, un árbol es un caso particular de grafo, es un objeto que comienza con una raíz y se extiende en ramificaciones o lineas que terminan en un nodo.
Representan la estructura no-lineal y dinámica de datos más importante en computación. Dinámica porque puede cambiar durante la ejecución de un programa y no-lineal porque a cada elemento del árbol pueden seguirle varios elementos.
Un árbol es una estructura jerárquica aplicada a un conjunto de elementos llamados nodos, uno de los cuales es conocido como raíz. Además, se crea una relación o parentesco entre los nodos que da lugar a términos como padre, hijo, hermano, antecesor, sucesor, ancestro.
En ciencias de la computación, un árbol es una estructura de datos comúnmente usada, que emula la estructura de un árbol con un conjunto de nodos conectados.
Cada uno de los nodos de un árbol tiene cero o más nodos hijos, que están por debajo de él (en ciencias de la computación, al contrario que en la naturaleza, los árboles crecen hacia abajo, no hacia arriba).
Ejemplo:
•LCI = 25
–1 * 1 = 1
–2 * 2 = 4
–4 * 3 = 12
–2 * 4 = 8
•LCIM = 2.77
–25/9
•LCE = 78
–1 * 2 = 2
–2 * 3 = 6
Ejercicio:
•LCI = 21
–1 * 1 = 1
–1 * 2 = 2
–2 * 3 = 6
–3 * 4 = 12
•LCIM = 3
–21/7
•LCE = 36
–1 * 2 = 2
–0 * 3 = 0
Comentarios
Publicar un comentario